Calidad de vida en el departamento del Quindío. Nuestra Historia
Actualmente el Quindío atraviesa una crisis social que se enmarca en la pérdida de valores y en deterioro de la estructura familiar y social, entre los problemas que han desatado esta crisis encontramos el desempleo, el subempleo, la corrupción, la falta de vivienda, el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia, la criminalidad, la prostitución infantil y otras graves problemáticas que contribuyen para que hoy el Quindío, se encuentre inmerso en una crisis social, económica y política donde sus principales dirigentes son investigados.
Ante este panorama, un grupo de destacados empresarios del Quindío encabezados por la señora Marina Botero Gómez, se propusieron la tarea de trabajar por y para el pueblo; en la búsqueda porque las comunidades del Quindío superen las actuales condiciones de vida y que se pueda evidenciar un verdadero desarrollo comunitario. Para ello esta empresaria convocó a este gremio Quindiano y los invitó a hacer parte activa de la solución de las problemáticas, sin esperar a que el gobierno las resuelva, y por lo cual propuso la formación de una Corporación Cívica, que contribuya a la recuperación de los valores y la sana convivencia en el Quindío, desde la cual se pueda trabajar por el pueblo.
De estas constantes reuniones empresariales, el 17 de mayo de 2017 se registra ante la Cámara de Comercio de Armenia Quindío; la que en su inicio fue nombrada QUINDÍO CON TRANSPARENCIA CORPORACIÓN CÍVICA bajo el Nit No. 900.972.127-1, creada como entidad sin ánimo de lucro.
A finales del año 2017 la corporación realiza una reestructuración y su nueva razón social es QUINDÍO CON CORAZÓN CORPORACIÓN CÍVICA, bajo el mismo nit y número de inscripción, cambiando solamente su razón social para expresar desde el nombre lo que la corporación hace en las comunidades que es llevar corazón, amor, alegría y formación.
Desde sus inicios la corporación ha trabajado en diferentes proyectos, que se articulan para cumplir con el objetivo corporativo. Para ello durante el 2017 trabajó en tres proyectos:
1. Escuela de Disciplinas Deportivas para la Formación de Líderes con Valores.
2. Pedagogía de la Bolsa Recicladora.
3. Seguridad Alimentaria.
Durante el 2018 la corporación continuará con el Proyecto de Disciplinas Deportivas y a su vez iniciará los trabajos de desarrollo comunitario, empezando con un estudio socio- económico en la comuna 7; que además de estos aspectos, nos permita identificar como es abordado en la comunidad el tema de inclusión y exclusión.